El corazón colonial de Fortaleza
Por lo general, los turistas internacionales se dirigen directamente hacia la playa, pasando por alto el centro histórico. Y es una verdadera lástima, porque aunque Fortaleza no sea la ciudad más bonita de Brasil, esto se ve compensado en el centro histórico con la gran cantidad de color local y algunas atracciones fascinantes. Busque las raíces holandesas de la ciudad, acuda a un teatro de estilo art nouveau o combine el arte con la vida nocturna en el Dragão do Mar.
Arte, caipiriñas y casas coloniales
En el extremo de Centro e Iracema, Dragão do Mar constituye un centro cultural de ensueño. Debe su nombre a un héroe popular local que se reveló contra la esclavitud, y está compuesto de un complejo de edificios modernos que se conectan con pasarelas peatonales. Aquí se encuentran dos museos (de arte regional y moderno), salas de teatro y de cine, una biblioteca y un planetario, rodeados de casas coloniales con restaurantes, bares y terrazas. La población local de esta zona combina una visita a un museo con salir a comer a un restaurante o tomar un par de caipiriñas.
Las raíces holandesas de Fortaleza
Enfrente del moderno Mercado Central se encuentra la fortaleza colonial a la que Fortaleza debe su nombre. La fortaleza Schoonenborch fue construida por los holandeses en el año 1649 y cinco años más tarde fue conquistada por los portugueses, que la rebautizaron como Fortaleza de Nossa Senhora da Assunção. Apenas se conoce que la fortaleza, actualmente el puesto de mando de la 10ª zona militar, se encuentra abierta al público para visitas. Basta con decírselo al guarda de la puerta principal y le permitirá el acceso al patio interior a lo largo de paredes blancas y cañones negros con vistas al mar de color azul azur.
Art nouveau en su máximo esplendor
Hierro forjado escocés, ventanas de vidrio de colores, techos decorados, pinturas murales y 800 sillas de madera resistente: el Theatro José de Alencar es el edificio histórico más hermoso de Fortaleza. Aunque se entregó en el año 1910, el jardín del famoso arquitecto paisajista Roberto Burle Marx no se completó hasta pasadas unas décadas. Por las tardes las funciones van desde teatro y ópera hasta musicales y el género musical autóctono de forró. Durante el día se ofrecen visitas guiadas. Las visitas son exclusivamente en portugués, pero no tiene importancia, ya que la elegante arquitectura habla por sí misma.
Descubra otros destinos en Sudamérica
*Los precios indicados son para un adulto. Todos los importes están indicados en MXN. Impuestos y recargos incluidos. No se aplican gastos de gestión. Los precios indicados están calculados al tipo de cambio actual y pueden variar en función de la disponibilidad de tarifas.
World Weather Online proporciona la información meteorológica. Air France-KLM no es responsable de la fiabilidad de estos datos.